5 consejos para la futura mamá

Varias amigas mías están esperando a su primer bebé, así que además de hacerles algún regalito útil, quise escribirles —a ellas y a todas las mamás primerizas— este pequeño artículo en el que les comparto tanto mis 5 mejores consejos como una pequeña lista de compras de lo que considero mi top 10 de artículos imprescindibles para iniciar el viaje de la maternidad bien equipada.

 

[ 1 ] Sigue siempre tu propio instinto. Tal vez esto no quiera decirte gran cosa en este momento, pero nadie va a conocer mejor a tu bebé que tú y nadie sabe qué es lo mejor para tu bebé que tú. Tendrás que fletarte a menudo los consejos bien intencionados de mucha gente a tu alrededor, buscar y recibir mucha información sobre todas las facetas de la maternidad (incluyendo por supuesto este artículo), pero tú eres LA mamá: lo más importante y lo mejor que puede tener tu bebé en este mundo. Estás a punto de descubrir el inmenso amor y eso hará que siempre des y hagas lo mejor para tu hij@ con los recursos e información de la que dispongas al momento, aunque llegues a dudarlo.

[ 2 ] Take it easy on the baby gear. (Sorry si abuso del pochismo jajaja, pero pa’ variar no encuentro una traducción precisa del término). Es padrísimo y súper emocionante ir de compras para procurarte las varias cosas que necesitarás para la llegada de tu bebé, pero es muy importante que distingas lo básico y necesario de lo absurdo e innecesario (¿¿calentador de toallitas?? ¿¿cómo para qué??). Como mamá primeriza hay tantas cosas que crees que necesitarás, pero en realidad no son tantísimas cosas las que realmente necesitas. Estás emocionada y un tanto abrumada. Recuerdo que cuando iba a nacer Julia, mi hermana me pasó un listado como de 10 hojas con todas las cosas que iba a necesitar para la maleta del hospital, para el cuidado del bebé, para mí, para… Te acecha la duda de todo lo que pudieras llegar a utilizar y no quieres que te haga falta nada, pero así está la cosa: siempre habrá algo que haga falta y siempre habrá algo que tengas que nunca usarás.

 

En la medida de lo posible, hereda de otras mamás. Reutilizando te ahorrarás una lanita y de paso podrías hacerte de cosas que no tenías contempladas. ¡Te sorprenderás como muchas cosas, sobre todo ropa, se quedan (prácticamente) nuevas! Haz una lista que incluya desde los inevitables (ya sabes: carriola, pañalera, receiving blankets, esterilizador, pañaleros, mamilas, etc.) hasta accesorios no tan obvios, pero súper útiles y prácticos. Considera transformar dicha lista en tu mesa de regalos.

Mi Top 10 artículos esenciales para bebés :

 

 

Mecedora para bebé Baby Björn / Aspirador nasal NoseFridaCarriola Yoyo Baby Zen / Toallitas húmedas del Costco / Cambiador de viaje Skip Hop / Lanolina Lansinoh / Extractor de leche Medela / Saquito de dormir Aiden + Anais / Bote para pañales Diaper Genie / Mochila portabebés Manduca.

Si tienen pensado tener más hijos, todos estos artículos te serán igualmente útiles.

 

[ 3 ] Prepárate, pero no esperes que todo sea by the book. Asistan juntos a un curso de preparación al nacimiento. Además de despejarles muchas dudas, darles prácticos consejos para el momento del parto y posparto, información sobre la lactancia, etc. tendrán la oportunidad de formar un grupo de apoyo con otras mamás y papás que están en su misma circunstancia. Esto es de gran ayuda para no sentirte sola y compartir experiencias. Si estás en Querétaro te puedo recomendar que acudan a una sesión de prueba en Narácuri, Nacer Tranquilo y/o Nacer a tu manera. También te recomiendo muchísimo acercarte a una asesora profesional de lactancia.

[ 4 ] Implementa una rutina con base en lo que mejor funcione para tu familia, pero permítete cierta flexibilidad. Recuerda que nada está escrito en piedra. Además al principio todo será ensayo y error. Agarrar un ritmo probablemente les lleve algo así como los 3 primeros meses. En ese tiempo se conocerán mejor aprendiendo a escuchar sus necesidades individuales y de familia. Luego tendrás que ir haciendo ajustes conforme tu bebé vaya creciendo. Las cosas funcionan generalmente mejor cuando hay una secuencia conocida de actividades programadas. Esto le da seguridad al bebé y te permitirá a tí poner un poco de orden al caos de los primeros días para organizarte mejor y despejar unas horas del día para tí.

Este consejo lo tomé de un libro que leí cuando estaba embarazada de mi primogénita y me ayudó mucho. El libro se llama «El secreto de tener bebés tranquilos y felices» de Tracy Hogg (Título original en inglés «Secrets of the Baby Whisperer«). Ya ven que a los gringos les encanta eso de los acrónimos como forma fácil de recordar los pasos de las fórmulas mágicas, y en este caso la fórmula es: EASY.

E-at / A-ctivity / S-leep / Y-ourself.

Si te apegas a esta secuencia y tu bebé llora, te será más fácil tomar acciones para contenerlo. Ejemplo: sí tu bebé ya comió, luego estuvo un tiempo despierto contemplando su móvil y se pone a llorar, lo más seguro es que tenga sueño. Este orden puede serte una referencia muy útil para establecer tu propia rutina. ¡Ojo! no se trata de crear un régimen militarizado, sino de crear un marco de referencia. Recuerda que lo más importante es que disfrutes al máximo tu nueva experiencia como mamá, y eso se vuelve un poco más sencillo cuando existe una estructura que te haga más fácil la existencia.

[ 5 ] No dudes nunca en pedir ayuda tanto si la necesitas para el cuidado tu recién nacid@, como con todo aquello que no lo involucre directamente, como por ejemplo preparar comida, limpiar la casa, hacer trámites, etc. Esto es más fácil si tienes a tu familia cerca, pero también puedes recurrir a tus amistades o buscar grupos de apoyo en Facebook. Ahí siempre hay alguna mamá en desvelo como tú dispuesta a brindarte consejos y apoyo.

Lógicamente esta lista no es para nada exhaustiva y como dos cabezas (o más) piensan más que una, ¿qué consejo adicional le darían ustedes a una mamá primeriza?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s