A pesar de que me considero una persona ordenada, me encuentro constantemente atrapada en lo urgente y no en lo importante. En mi lista de pendientes se acumulan y confunden los que T-E-N-G-O que hacer con los que Q-U-I-E-R-O hacer y total que a veces, ni unos ni otros. Me siento agotada de estar librando constantemente batallas por todos los frentes, sobreviviendo al caos sin descanso y cuando hago un recuento de lo que he hecho en el día, parece que ha sido nada. ¿Les pasa?
Desde siempre, y con mayor ahínco desde que soy mamá de dos, mi propósito (de año nuevo y de todos los días) ha sido administrar mejor mi recurso más escaso y, por tanto, más valioso: mi TIEMPO. Quiero lograr un equilibrio entre mis obligaciones y mis deseos. Quiero estar en control de mi tiempo para vivir enfocada e intencionalmente. Quiero vivir ligera.
Analizando la situación concluí que me pasa con los pendientes lo que me pasaba con las cosas, sólo que era más evidente y sencillo de solucionar el problema de acumulación de cosas por ser tangibles. Pero el tratamiento es el mismo y funcionará si lo pongo en práctica. Aquí es donde entra mi compromiso y el suyo si le quieren entrar.
El antídoto se llama MINIMALISMO. Y no me refiero a un estilo arquitectónico o de interiorismo, sino a un estilo de vida.
Objetivo -> administrar eficientemente mi tiempo para vivir intencionalmente y combatir el burnout.
Estrategia -> llevar un estilo de vida minimalista para:
- Despojarme de TODO lo que sobra y agrega estrés (desperdicio).
- Distinguir lo que necesito y lo que no.
- Recordar que menos es más.
- Dejarme de ataduras materiales y ser libre (disminuir la asfixia material y mental).
- Centrar mi energía en lo verdaderamente importante.
- Volverme más productiva.
- Apreciar las pequeñas cosas.
- Relativizar los problemas y simplificar.
- Tener el control escogiendo deliberadamente mis acciones, pensamientos y posesiones.
- Ser dueña de mi tiempo y elegir en qué emplearlo.
Perfecto. ¿Y cómo me vuelvo minimalista?
La clave es simplificarlo todo al máximo siguiendo estos 2 pasos:
- Identificar lo que es importante para mí.
- Eliminar todo lo demás (desperdicio).
Fácil. ¿No?
Lo que tengo que hacer es:
- Identificar distracciones, tareas, pensamientos, gente, objetos, sentimientos, etc. que no aportan valor a mi vida y que no son obligatorios.
- Centrarme en aquellos que sí y enlistarlos.
- Delegar o eliminar el resto.
- Encontrar un equilibrio entre mis obligaciones y lo que me hace feliz.
-
Planificar mensual / semanalmente una cantidad realista de actividades para tener una visión de todo lo que tengo que hacer y establecer horarios para todas mis tareas y aficiones. Si no tengo tiempo reservado para una tarea específica en el día, termino por no hacerla.
-
Evitar la procastinación respetando el tiempo asignado a cada tarea.
- Felicitarme cada vez que cumpla con mi planificación. Lo más importante para mantener el compromiso de cumplir el objetivo es una buena motivación.
El punto de todo esto es no añadir más de lo estrictamente necesario, eliminar lo superfluo para quedarse con lo esencial y jugar con elementos limitados.
¿Por qué?
Menos opciones = decisiones más rápidas y fáciles de tomar.
Menos elementos = más orden = mayor claridad de pensamiento = mayor libertad = menos que pagar, guardar, cargar, comprar, cuidar, limpiar, administrar, etc.
Mayor planeación = mayor visibilidad = menor confusión = menor improvisación = mayor control = mejor aprovechamiento de los recursos = menos ocio.
Menor tiempo destinado en tareas, actividades, gente sin importancia = más tiempo libre para destinar a lo que me hace feliz.
Además, esto detona tu creatividad, una cualidad muy importante para resolver problemas en la vida.
Simplificar todos los aspectos de tu vida y reducirlos a su expresión más sencilla. Esto es el estilo de vida minimalista. Ventajas: te permite ser ágil, aumentar tu productividad, cumplir tus objetivos, ahorrar recursos, llevar una vida más ordenada y sencilla. Todas ellas fundamentales para súper mamás súper abrumadas. ¿Hay alguna que no?
Déjame un comentario si quieres que comparta tácticas concretas para administrar mejor tu tiempo (y dinero) aplicando un estilo de vida minimalista, como por ejemplo:
- Trucos para ser más organizada.
- Técnicas para depurar.
- Hábitos para una vida ligera.
- Secretos para dominar tu empleo del tiempo.
- Minimalismo digital.
- Tips para evitar el ruido visual.
- Tips para evitar la asfixia material.
- Minimalismo existencial y sentimental.
- Ahorro y minimalismo.
- Armario cápsula.
Hola! Me encantó tu artículo porque justo asi me siento siendo mamá de dos pequeños, trabajando y además con un esposo que no está entre semana. ¡No me alcanza el tiempo!
Agradeceré infinita mente todos los tips que me puedas compartir para hacer mi vida lo más minimalista que se pueda.
Coincido contigo en que menos es más y por lo mismo me desespero de ver TANTO y no poderlo controlar!
Gracias por escribir =)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Regina, si puede ser súper agobiante pero manteniendo un estilo de vida minimalista la carga de hace más ligera 😅 Con gusto seguiré compartiendo más tips que vaya implementando y probando esperando que también les sirvan 😊
Me gustaMe gusta
Me encantó! Me ayudas con más información de los siguientes puntos?
Tips para evitar el ruido visual.
Armario cápsula
Gracias!
Me gustaMe gusta
Claro que sí Lili! Pronto armo unos artículos al respecto 😀
Me gustaMe gusta