Cómo crear un rincón lectura en casa

Por muy pequeño que sea el espacio en tu casa, hay básicos como el rincón lectura a los que nunca debes renunciar, porque inculcar el gusto por la lectura debería ser una de las grandes prioridades en la formación de nuestros hijos. Tener un espacio dedicado (así como para comer, dormir, cocinar, jugar…) permite desarrollar  y —en este caso— fomentar la actividad.

Deberías destinar un tiempo en tu agenda y un área específica en casa para esta actividad, entre otras cosas, porque: 

  • Pasas tiempo con tus hijos, lo que permite fortalecer tu relación con ellos.
  • Estimulan juntos su imaginación, y por ende su creatividad.
  • Induces un tiempo de calma y concentración.
  • Te permites desconectar de la rutina para (re)conectar con tu parte recreativa.
  • Creas un atmósfera agradable que invita a pasar un rato agradable en ella fomentando de forma casi inconsciente, el hábito de la lectura.
  • Los libros también son elementos decorativos útiles (para mí los objetivos decorativos que no cumplen ningún otro propósito, no agregan valor, son ruido visual). 

Las opciones para montar un rincón lectura son ilimitadas. Sólo debes tener en cuenta 3 sencillas reglas de oro:

A. Que sea cómodo y acogedor.

La intención es poder pasar ahí un buen rato, así que cojines, colchonetas, alfombras, tapetes, puffs, silloncitos, sillas, etc. son un must para sentarse o acostarse a leer confortablemente. Considera ubicarlo cerca de una ventana para aprovechar la luz natural.

B. Que los libros estén a su alcance.

Estanterías, libreros, cajas, huacales, hay muchísimas formas de exhibir los cuentos para que ellos mismos puedan escoger sus favoritos. Siguiendo el principio del ambiente preparado Montessori, la idea es que ellos puedan hacer uso del espacio sin requerir la presencia constante de un adulto.

C. Que roten los ejemplares para mantener el interés. 

Al igual que con los juguetes, conforme vayan creciendo y se expongan a diferentes tipos de libros, narrativas, ilustraciones, etc., irán desarrollando sus gustos y predilecciones. Lo bueno es que estarás ahí para identificarlos, así sabrás cuáles exhibir y cuáles guardar, donar o intercambiar. Lo importante es que tengan un libro entre las manos, sepan cuidarlo, valorarlo y aprendan a utilizarlo en su tiempo de ocio.

Leer sigue siendo una de las actividades que más disfrutamos hacer juntas porque nos abrazamos, aprendemos, descubrimos, nos reímos, nos acurrucamos y tenemos mayor variedad de títulos desde que nos suscribimos a Little Bookmates*.

Y el tercero en la sala, en el entrepaño del librero más cercano al piso.

También puedes optar por ponerlas por encima de la cama.

Usar las repisas tipo estantes para cuadros con o sin barra sujetadora es una buena forma de aprovechar las portadas de los cuentos como elementos decorativos al tiempo que facilita a los peques su identificación —aunque— incluso sin saber propiamente leer todavía, son capaces también de identificarlos por los lomos, en caso de que optes por un acomodo de biblioteca tradicional.

IMG_6303

Las cajas de madera, jugueteros o stands dedicados son también una forma sencilla de poner los libros a su alcance conservando el orden.  En nuestro rincón lectura de la recámara, tenemos una pequeña selección de nuestros ejemplares más leídos, y los prestados del mes de nuestra suscripción a Little Bookmates (así los tenemos agrupados y bien ubicados para realizar el intercambio mensual).

Y si los metros cuadros son escasos, además de aprovechar el espacio verticalmente, lo ideal es elegir textiles en tonos claros y muy sencillos, para dar una sensación de amplitud al espacio.

En definitiva, la lectura es un hábito que debemos inculcar desde pequeños y está en nuestras manos que nuestros hijos se interesen por el mundo de los libros y sean grandes lectores.  Así que inspírate y saca tus dotes de decoradora para empezar por crearle(s) un rinconcito lector muy lindo y acogedor. ¡Si ya lo tienes, compártenos una foto para darnos más ideas. 

* En mi historia destacada de Instagram llamada «Leer» comparto detalles de este servicio de biblioteca infantil a domicilio y hago recomendaciones de lecturas a compartir con tus hijos. Utiliza el código C-1679 para probar este servicio de forma gratuita.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s