El sábado nos fuimos al Bioparque Estrella con los amigos. El parque está muy bien organizado, bien mantenido en general, con puntos mejorables (como todo), pero globalmente es una experiencia que vale mucho la pena porque es un viaje bastante completo.
De camino en carretera nos fuimos cantando nuestras canciones favoritas del momento. Una vez ahí, vimos y tuvimos contacto con animales salvajes y con la naturaleza, nos subimos a los juegos y otras atracciones. Lo más padre de todo, fue compartir experiencias con la familia y con los amigos para recordar toda la vida.
Necesitas dedicarle un día completo a esta excursión. El parque está en Jilotepec, Estado de México, así que hay que salir temprano (9H) porque desde Querétaro se hacen aproximadamente 2 horas de trayecto (lo mejor es irse por la 57 y tomar el Arco Norte pasando la caseta de Palmillas hacia Jilotepec). Antes de ir, te recomiendo que consultes su página porque tienen varios descuentos y promociones sobre las entradas. Nosotros por ejemplo, nos unimos al Club Bioparque que te da derecho a 40% de descuento para tí y 2 acompañantes. Los niños menores de 3 años no pagan.
Te pasas el día recorriendo el parque que cierra a las 17H30. Entrando está el Minizoo, donde puedes admirar pequeñas especies (llama, emú, ñandú, coatí, capibara, mapache, la nutria!! qué cosa más hermosa!!). El paso por aquí es a fuerzas y ya de aquí, escoges tu ruta.
Nosotros hicimos el recorrido en el transporte Masai por el Safari Serengeti. ¡No olvides comprar tu vasito para alimentar a los animales durante el paseo! En el camino apreciamos diversas especies en libertad, tales como ciervos de muchas variedades, bisontes, búfalos, antílopes, cabras de monte, hipopótamos, leones, watusis, cebras y un elefante asiático. A la mitad del recorrido bajamos al Paraíso de Jirafas. Aquí estás tan cerca de las jirafas como quizá nunca lo hayas estado antes. Compra aquí un vasito de alimento especial para ellas. Dales de comer y no olvides sacarte la foto.
Luego hicimos una pausa para la comida. Dentro del parque no está permitido introducir alimentos, más que aquellos especiales para bebés y niños. La comida que ofrecen es fastfood (hamburguesas, hot dogs, pizzas) y es bastante malona, pero el área para comer está bastante amplio y sombreado, así que viene bien hacer una pausa para recargar energía.
Luego hicimos el recorrido por el Río Jurásico, anduvimos el sendero por un bosque de encinos y atravesamos puentes colgantes para llegar al Refugio de los Tigres de Bengala y a la isla del Mono Araña. Cansados, nos fuimos a pasar un último rato al área de juegos que está bastante grande y completa (aunque con algunos puntos de riesgo).
Antes de volver a casa, les recomiendo que hagan una última parada en los restaurantes que están justo afuera enfrente del parque. Ahí la comida (mexicana) es muuy buena y muuy económica. Les recomiendo ampliamente echarse un cafecito de olla que está delicioso (casi como el de la Sierra Gorda Queretana) para mantenerse alertas durante el viaje de regreso.
Ahhh que padres pics!
Me gustaMe gusta