18 alternativas para evitar regalar juguetes esta Navidad

Existen multitud de posibilidades para regalarle a un niño sin tener que recurrir a los juguetes, pero muchas veces no caemos en la cuenta y nos vamos por lo más fácil, aunque eso implique, entre otras cosas, acumular más pertenencias.

Recuerda que tener más cosas = más que recoger = más opciones que elegir para jugar = menor capacidad de concentración y entretenimiento = más caos. 

El mejor regalo que puedes hacerle a alguien es tu tiempo, especialmente a tus hijos. Eso nunca les va a sobrar. Lo que más disfrutan es pasar tiempo contigo; quieren verte disfrutar de su tiempo, así como a ti te gusta disfrutar de ellos. Así que, ¿por qué no mejor regalarse la oportunidad de compartir más experiencias juntos?

Claro que jugar con ellos también es compartir tiempo juntos, pero aquí te dejo algunas ideas para que le des la vuelta a los juguetes esta Navidad (cumpleaños, día del niño…).

  1. Suscripción a Little Bookmates para recibir en la comodidad de tu casa una variedad de libros adecuados a la edad de tus hijos que leer juntos (puede ser de sólo 1 mes, no hay plazo mínimo forzoso).
  2. Boletos para el cine. Pudieran ser entradas para una función específica o paquetes para funciones abiertas tipo los Cinepass de Cinépolis que venden en Costco o una tarjeta Cinefan de Cinemex, por ejemplo.
  3. Excursión al Bioparque Estrella. Inscríbete al Club Bioparque y/o compra tus boletos en línea. Te dejo aquí una reseña que escribí sobre el parque.
  4. Entradas para un concierto, obra de teatro o evento deportivo. Tener un evento que esperar con impaciencia será muy emocionante y llegado el momento, lo disfrutarán al máximo.
  5. Rodada en Capital Flow BikePark. Si les gusta la bici extrema y no tanto, esto podría gustarles.
  6. Suscripción a revistas o fascículos de colecciones que pudieran ser de su interés como las de Bayard o Muy Interesante Junior.
  7. Pase granjero de la Granja de Don Pollo o la Granjita de Elvia y sus Amigos.
  8. Receta que cocinar juntos. Imprímela, compra todos los ingredientes y fija una fecha. Alguna golosina, un pastel o sus galletas favoritas son una buena opción.
  9. Mini huerto urbano casero. Huertos Urbanos Querétaro tiene varios super lindos. Podrías complementar con lindos utensilios de jardinería como los de Melissa & Doug.
  10. Cesta para manualidades. Este suele ser uno de los pasatiempos preferidos de los niños. Abastécesela de artículos básicos (pegamento, tijeras, cinta adhesiva, hojas…) e intenta añadir algo divertido que no hayan usado antes (retazos, frascos vacíos, tubos de plástico, cáscaras de pistache, materiales de reuso variados).
  11. Equipamiento deportivo. Pudiera ser la playera de algún equipo favorito, unas porterías o una red para jugar badminton, volley, ping pong. Decathlon tiene un gran surtido y es muy económico.
  12. Entradas para el acuario del Bajío o Inbursa.
  13. Horas de brincos en Sky Zone, Hobby Jump o Max Fun. En todos estos lugares puedes subirte tú también a todas las camas elásticas.
  14. Una tarde de juego en Piccolo Mondo, Playtopia, Dreaming, Chuck E’ Cheese… aquí también los papás son bienvenidos a subirse y jugar con sus pequeños.
  15. Patinar en Ice Dome, Parque Bicentenario o cualquier pista que conozcas.
  16. Cupones para pasar el tiempo juntos tipo «Vale por una noche de película y palomitas», «Vale por una tarde en el parque y un helado», «Vale por una cascarita de fut». Aquí las posibilidades son infinitas.
  17. Una partida de boliche en Metro Lanes o Recórcholis.
  18. Una casita, resbaladilla, brincolín, arenero o artículos de exterior. El Almacén Didáctico y Little Tikes de Bernardo Quintana, tienen buen surtido de este tipo.

 

Por supuesto los niños tienen la ilusión de encontrarse algo material (muchos incluso aún no desarrollan el pensamiento abstracto), así que para las opciones que no necesariamente implican algo físico que dejar bajo el árbol: usa tu imaginación. Haz una invitación, un «vale por», crea o compra algo alusivo a la actividad relacionada. Por ejemplo, si se trata de una invitación a cocinar, puedes poner todos los ingredientes en una canasta y/o conseguir un gorro de chef y un delantal. O si es pasar unas horas en Sky Zone, compra los calcetines especiales.

IMG_2727

 

Y bueno, si aún no te convences y te quedas con la idea de regalar juguetes, recuerda que el mejor juguete es aquel que no hace nada, es decir, aquel en que el protagonista es el niño y no al revés. Recuerda que los juguetes activos crean niños pasivos.

Esos juguetes que «no hacen nada» están listos para convertirse en lo que el niño decida. En inglés se llaman open-ended toys (juguetes de final abierto) y están diseñados para para estimular el pensamiento creativo, la imaginación. No vienen con instrucciones sobre cómo usarlos correctamente, porque no existe una forma correcta de usarlos. Son un universo de infinitas posibilidades. Muy importante además, son juguetes que no pertenecen a ningún género en específico, así que evitan también fomentar estereotipos. (Por eso prefieren las cajas de cartón a los propios juguetes, pero los adultos nos sorprendemos).

Te dejo aquí algunas ideas:

Arcoíris Waldorf de Yoko México
Arcoíris Waldorf

 

Captura de Pantalla 2019-12-03 a la(s) 23.26.59
Figuras de madera
Captura de Pantalla 2019-12-03 a la(s) 23.31.21
Bloques de construcción

 

Captura de Pantalla 2019-12-03 a la(s) 23.34.25
Legos

 

Captura de Pantalla 2019-12-03 a la(s) 23.40.58
Color Kids

 

Captura de Pantalla 2019-12-03 a la(s) 23.44.38
Plastilina
Captura de Pantalla 2019-12-03 a la(s) 23.46.50
Disfraces
Captura de Pantalla 2019-12-03 a la(s) 23.42.33
Multimecano

 

Cuéntame, ¿qué otra cosa se te ocurre poder regalarle a tus hijos que no sea un juguete? ¿Qué vas a darles tú?

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s