Parque Bicentenario

Hace un par de semanas fuimos de nuevo al Parque Bicentenario, uno de los parques más grandes de la ciudad (y del Estado). Tiene variedad y alternativas para que toda la familia pase un día completo de esparcimiento al aire libre. ¡Hasta se sentirán como de vacaciones por un día!

El Parque se encuentra en Santa Rosa Jáuregui. La entrada cuesta $50 por persona (niños de 2 años o menos no pagan) e incluye la mayoría de las atracciones (algunas, las menos, tienen costo adicional como los inflables o los go karts por ejemplo). La oferta de atracciones incluye un parque acuático con río lento, toboganes, chapoteaderos y albercas (abierto en esta época del año), un paseo en tren, hydrobikes, una finca con animales, pista de go karts, pista para patines, patinetas, skateboards, etc, juegos mecánicos para grandes y chiquitos e incluso un circuito extremo con tirolesa, muro de escalar y puente colgante.

Como tanta actividad da hambre, hay varias tienditas y espacios de comida con comercios que ofrecen snacks y comida rápida (nuggets, hamburguesas, hot dogs, tortas, esquites, elotes, fruta picada, chomoyadas, etc.) También puedes llevar tu propia comida, siempre y cuando no esté en recipientes de vidrio o lata. Lo que no está permitido es ingresar bebidas (únicamente aquellas necesarias para la alimentación de bebés y niños pequeños). Es importante llevar efectivo, porque ninguno de los puntos de venta acepta tarjeta.

Esta es ya la tercera ocasión que vamos con Julia. Cada vez hemos hecho diferentes actividades y repetido otras que nos gustaron mucho desde el principio (uno siempre termina haciendo rutinas). La primera vez fuimos cuando tenía 18 meses, y creo que a partir de esa edad, los niños pueden disfrutar el paseo por el parque, adaptando claro está, el tiempo y la distancia del recorrido de acuerdo a la edad y al ánimo.

Para nosotros los imprescindibles son (en orden de aparición desde el acceso al parque):

  1. La vuelta en el Dino.
  2. Manejar una carcachita por el circuito del Parque Lúdico entre réplicas miniatura de íconos representativos del Estado (que por cierto se encuentran en bastante mal estado de conservación).
  3. Viajar en el «Dinotren«, también conocido como Tren Expresso.
  4. El carrusel (sentándonos en la luna y en un caballito, es eternoooo).
  5. Comernos un delicioso raspado de tamarindo sentados en el pasto.
  6. Hacer el circuito de los go-karts tratando de ganarle a todos.
  7. Subirnos incontables veces al inflable de la resbaladilla gigante.
  8. Tomarnos fotos con el gorila, la girafa y el elefante (son de a mentis).
  9. Saludar a todos los animalitos de la finca. ¡Cuidado que la llama escupe!
  10. Comprar unas palomitas para aguantar el camino de regreso al coche.

Creo que la próxima vez será buena idea traernos unos sándwiches, unas verduritas y unas botanitas para hacer pic-nic en el Malecón, ¡cuestión no salir tan hambrientos!

Les recomendamos (como siempre) llegar temprano, de preferencia desde que abran (a las 10 am) por dos razones: la gente y el sol. Estaciónense en el Acceso II (Santa Rosa Jáuregui). Lleven gorras, lentes de sol, ropa ligera y zapatos cómodos. No olviden la carreola o el carrito para empujar porque la caminada se hace muy pesada especialmente para los más chiquitos, y por sobre todas las cosas, el bloquedor. ¡Tomen mucha agua y muchas fotos!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s