Crea tu armario cápsula en 6 pasos

«Abrir tu armario debe ser como llegar a una fiesta realmente buena donde cada invitado que ves te gusta«.  Amy Collins

 

En la entrada anterior les planteé la idea del minimalismo como antídoto para simplificar todos los aspectos de nuestras vidas (si te lo perdiste léelo aquí). En resumen, el punto de no añadir más de lo estrictamente necesario es quedarse con lo esencial y jugar con elementos limitados porque:

Menos elementos =  ahorro de recursos (léase tiempo y dinero) = mayor libertad.

Bueno,  pues esto aplica lógicamente también a tu armario.

Un armario cápsula está conformado por prendas que no pasan de moda que se pueden combinar bien y fácilmente entre ellas. Tenerlo te traerá los siguientes beneficios:

  • tardarás menos tiempo en vestirte.
  • tu closet estará  más ordenado (y eso te traerá paz mental).
  • tendrás menos que guardar, lavar, doblar, colgar, planchar…
  • liberarás recursos económicos que antes destinabas a comprar ropa.

 

Piensa en esto: cuando sales de viaje no te lo puedes llevar todo. Es un hecho. Sea cual sea la duración o destino, debes escoger unas cuantas prendas que te permitan versatilidad para adaptarte a las circunstancias y objetivos de tu viaje. Donde vayas, dudo que quieras llevar una maletota (y aún así no podrías llevarlo todo) porque siempre aplican restricciones de peso y volumen y eventualmente la tendrás que cargar. A la larga esto saldrá caro, pesado y cansado. Vive entonces como si siempre fueras de viaje: ligera. (Por cierto, no te pierdas también estos súper tips para viajar con niños únicamente con equipaje de mano).

 

Si no sabes cómo empezar, sigue estos 6 sencillos consejos para lograr tu armario cápsula.

 

 

1. Vacía tu armario. Todo fuera. Aplica el #KonMarie o el método de depuración que prefieras. En todo caso, la idea de vaciar por completo tu clóset es que encuentres aquello que QUIERES CONSERVAR, no aquello de lo que te quieres deshacer (el enfoque es dramáticamente distinto). Si no lo haces, quedarán siempre vicios y no podrás asegurar que todo lo que hay ahí lo usas porque te encanta y te hace feliz.

 

2. Define tu estilo. Decide qué hacer con cada prenda clasificándolas en 2 categorías: «Me encanta» y «Descartar». Podrías hacer una tercer categoría «No estoy segura», pero estrictamente, si no es un «Me encanta» inmediato, debe irse (lo hará eventualmente). Conserva, dona, vende o descarta en función del estado en que se encuentre cada una. Asegúrate que las prendas que decidas conservar se apegan a tu estilo propio, independientemente de la tendencia del momento. Recuerda que mucha de la ropa que poseemos deja de interesarnos principalmente porque ya no se usa

 

3. Apégate a los básicos. Recuerda que un armario cápsula es atemporal y los básicos (en cuanto al tipo de prenda) nunca pasan de moda. En lo personal, me apego también a los básicos en cuestión de colores. Como habrán podido observar en las imágenes, mi armario es básicamente monocromático, cosa que me facilita aún más las combinaciones.

4. (Re)acomoda. Mantener un armario ordenado en el que todo sea accesible visualmente te ayudará a identificar más fácilmente qué quieres ponerte. Presenta todo como si estuviera en venta.

  • Estandariza los ganchos e intenta que todas tus prendas queden colgadas. De esta forma estarán más visibles y no tendrán marcas de doblado. Tener ganchos de diferentes formas, tamaños y colores da sensación de desorden. Uniformarlos dará armonía y visibilidad a tu armario. Los de madera dan una mejor percha a las prendas.
  • Acomoda todo de forma que puedas tener una visión clara de lo que tienes. Ten en cuenta que una de las razones por las que solemos acumular es por desconocimiento de inventario.
  • Ordena por color, del más oscuro (en la extrema izquierda) al más claro (en la extrema derecha). Acomodar tu ropa por color es una de las mejores formas de mantener tu clóset organizado. Además, te ayuda a escoger y a detectar el exceso de prendas con mayor facilidad.
  • Guarda la ropa fuera de temporada en cajas para que no acumule polvo y puedas liberar un máximo de espacio disponible al alcance de tu mano. Asegúrate también de uniformizar el tipo, color y (menos importante) tamaño de las cajas.
  • Utiliza cajas para guardar también zapatos y accesorios.

Snapseed 5

5. Limita tus compras. Establece una regla para añadir nuevas prendas. Las mías son:

  • Usa al máximo tus prendas existentes antes de pensar en comprar nuevas (esta regla es muuuy reciente, la estoy empezando a implementar). Esto debería resultar fácil ahora que te has quedado sólo con lo que te encanta.
  • Pruébate siempre la ropa en tienda. Nunca nada se verá mejor que en el probador, créeme.
  • Si no te encanta, no lo compres. «Me gusta» no es suficiente. No sigas la tendencia a menos que encaje verdaderamente con tu estilo personal.
  • Compra prendas de mejor calidad, lo cual está justificado por el hecho de que serán prendas atemporales que usarás frecuentemente y que quieres que duren más. Además, tener menos prendas implicará usarlas intensivamente y por ende, lavarlas más seguido, por lo que querrás que sean más resistentes.
  • Entra una, sale una (o dos).
  • No compres sólo porque está en oferta. Más bien compra lo que necesites, preferentemente cuando esté en oferta.

6. Haz purgas periódicamente. Cuestión de asegurar que mantienes tu armario cápsula bajo control. Para esto puedes hacer también una prueba. Cuando reacomodes todas las prendas que hayas querido conservar en el paso 2, coloca los ganchos en sentido contrario y cada vez que utilices alguna, reacomódala en el sentido correcto. Al cabo de 6 meses podrás identificar claramente aquellas que no has usado en todo ese tiempo.

Snapseed 7

 

Tener un armario cápsula no se trata de tener todo el armario de un mismo color o de tener X cantidad de prendas. Se trata de poseer sólo piezas de ropa que realmente usas porque te hacen feliz, porque te hacen ver bien y con las que te sientes cómoda. Hay quienes sugieren que debería estar integrado por un máximo de 30 prendas (sin contar piyamas, ropa interior, ropa deportiva y trajes de baño) y hasta ofrecen un inventario detallado con cantidad, tipo y hasta color de prendas. Yo digo que cada quién define cuántas y cuáles. Cada quien sabe qué tanto es tantito.

Las prendas en mi closet son muy parecidas a estas:

Y con ellas puedo hacer combinaciones como:

Fotos tomadas de Pinterest.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s