10 restaurantes para desayunar rico y con las mejores áreas infantiles de Querétaro

Debo decir que para nosotros el área de niños no es un requisito indispensable para elegir un lugar donde comer fuera, pero no voy a negar que mis hijas se la pasan mejor cuando tienen un espacio para ellas donde puedan esperar su comida y donde jugar mientras los adultos hacemos sobremesa. De hecho, personalmente no me gusta sacrificar una buena comida por esa razón, aunque eso no quiere decir que una cosa esté peleada con la otra. Las siguientes opciones combinan ambas cosas a la perfección.

1. Emilia.

Pienso que tiene la combinación perfecta de buena cocina (italiana) y espacio de entretenimiento para niños. Para mí, el área de juegos es por mucho la mejor de Querétaro. Tiene un vasto jardín empastado con juegos de madera, casita del árbol, área de juegos e incluso una zona techada con mesas tipo pic nic para manualidades y/o para que los niños puedan comer ahí. Pide mesa en la terraza para que desde ahí puedas echarle un ojo a tu Pequeña Compañía y disfrutes tu desayuno en su hermoso jardín.

2. Josefa.

Este restaurant cafetería también tiene buena carta con platillos tanto como internacionales, rico pan dulce  y un área de esparcimiento para niños de todas las edades muy muy variado y divertido. Tiene una área separada con juegos para los más chiquitos con jueguitos de Little Tikes, arenero techado equipado con palitas, cubetas, tamices, etc., área de juegos de madera y de plástico sobre pasto artificial, tumbling, una sala KIDS CLUB con TV con sillones y área para manualidades, libros y juegos didácticos. El área es muy amplia y compartida con el vecino restaurante Roots. Disfruta tu desayuno o brunch en terraza y no dejes de probar sus deliciosas tisanas.

3. La Hoja.

Es una excelente y deliciosa opción para desayunar a la mexicana. Las enfrijoladas rellenas de cochinita pibil están para chuparse los dedos. Los jugos y el pan dulce también son una delicia. La carta es muy variada y de esas que no sabes ni qué pedir porque todo se te antoja. Lo que no me encanta es que el área de comida la siento oscura y encerrada (no tiene ventanas), pero el área de niños es bastante amplia, al aire libre pero techada, suelo cubierto de foamies con juegos, casita, cocinita, carritos con todo y una callecita trazada en el piso para circular por ella y mesitas para manualidades. Y además nos ha tocado un señor que hace unas creaciones bellísimas con globos. ¡Unas verdaderas obras de arte!

4. Silverio (los Arcos & Jardines de la Hacienda).

También es restaurant cafetería. La carta consiste básicamente en sándwiches (con diferentes opciones de rellenos y tipos de panes), pan dulce (el cuernito relleno de guayaba es deli), pero eso sí, una amplia oferta de jugos, smoothies, cafés fríos y calientes e infusiones. En el área para niños, el atractivo principal en ambos es el arenero, pero tiene una área también con un enorme pizarrón para pintar y diferentes opciones de juguetes. Los fines de semana las mañanas son amenizadas con saxofón y música de jazz en vivo, y tengo entendido que también entre semana por las tardes noches, también. Es además una buena opción para echarte un cafecito por la tarde entre amigas.

5. The Home Mate.

Este es más bien un espacio para niños donde también caben los adultos, bueno así me lo pareció cuando fuimos antes de que cambiara recientemente la administración, y me parece el concepto sigue intacto. Aquí puedes disfrutar de un menú casero variado con opciones saludables también para los niños. Es el único lugar que conozco en Querétaro que tiene infraestructura accesible para niños, incluyendo baños separados de los de adulto y una mesa bajita con sillas. El área de juegos incluye libros y muchos juguetes de Melissa & Doug de pretend play. Es también una buena opción para comer y/o para echar un cafecito con otras mamis y organizar un playdate. Tienen también una mini sección de tienda y organizan talleres y actividades para niños los fines de semana y días de CTE.

6. Almozero.

Sin duda un lugar donde puedes desayunar con sazón mexicano atendido rápidamente por lo regular. Cuenta con muchas opciones de guisos y antojitos para todos los gustos. En lo que esperan sus platillos, no podrán resistirse a la canasta de churros que les pondrán enfrente y que claro, no son cortesía de la casa jajaja. ¡Una delicia! El área de niños no es muy grande y no tiene muchísimas alternativas de juego, pero me parece que es suficiente para entretenerlos un rato, así que no contemplaría una sobremesa demasiado larga. El atractivo principal para mis hijas es el pizarrón gigante (como en Sirilo) y la TV. Te recomiendo llegar temprano en fin de semana para evitar una larga fila de espera.

7. Jardín de Cerveza Hércules (brunch los fines de semana).

Este es mi gran favorito. Me encanta el lugar y la comida para desayunar es deliciosa. Cuando vamos, generalmente en plan con amigos, el tiempo se nos pasa volando; empezamos tomando jugo y cuando acordamos ya estamos pidiendo una cerveza. Hace 2 años escribí una extensa reseña del lugar, y desde entonces han cambiado lógicamente varias cosas, entre ellas que ya tienen un área para niños con columpios, casitas de madera, amplio jardín empastado, y un espacio para manualidades con niñeras. La desventaja es que esta área no está a la vista desde la zona de comida, pero nosotros lo que hemos hecho también es llevarnos juguetes y les dejamos a los niños un espacio en la mesa (que por cierto son muuuy amplias) y ahí se entretienen sobre todo con los Legos. Y bueno en el patio de la zona de comida, también hay mesas de ping pong y futbolitos para recreación de grandes y chicos. ¡No dejen de probar el atole de Chai!

8. Brioche Bakery.

No conozco aún la sucursal de Álamos, pero en la de Juriquilla el área de niños es bastante reducida, aunque suficiente para que tengan un espacio para poder esparcirse. Limitada como es, no hay tantísima variedad de opciones de juego como en otros restaurantes mencionados arriba, pero los niños siempre encuentran con qué entretenerse (nosotros siempre llevamos algunos juguetes por sí). En cuanto a la comida, es bastante rica. Los huevos benedictinos que me comí me gustaron y el pan dulce del lugar es bastante reconocido. Lo puedes pedir también para llevar.

9. Tarlets.

Al igual que en el Brioche, el área infantil es cerrada y un tanto limitada, pero el espacio existe para poderle sacar provecho. Si eres fan de las tartas saladas (tipo quiche) y dulces, este lugar te va a encantar. Puedes armar tu paquete y disfrutar de un desayuno o una tardecita amena de cafecito con las amigas. Acompáñalo con una fresca ensalada y un jugo o bebida caliente. También puedes llevar a casa algunas tartaletas individuales porque con tantas opciones siempre se queda uno con el antojo de probar más.

10. Maco café.

Aún no hemos ido a este, pero por lo que he visto y leído en redes sociales se me antoja muchísimo. La comida se ve apetecible, equilibrada, saludable y el lugar tranquilo, relajado. A ciertas horas es ambientado con música en vivo, pet friendly, sin mucha pretención, en una bella casona del Centro Histórico, cerca de plazas, museos, andadores y muchos otros atractivos turísticos para armar un plan completo para después de comer (o antes de). Su ludoteca me llama la atención, sobre todo porque es el único lugar del Centro que tiene un área infantil que yo sepa. Por lo que promocionan, cuenta con una gran selección de libros (que mis hijas disfrutan mucho) y por supuesto, algunos juguetes.

 

No tienen área de niños, pero los perdonamos…

Y bueno si realmente lo que quieres es desayunar delicioso y estás dispuest@ a sacrificar un tanto de paz para dedicar tiempo a mantener a tus hijos sentados en la mesa a cambio de llevarlos después de comer a que disfruten un sano esparcimiento de su edad o a ceder un tiempo de pantalla, no dejes de ir a:

1. Breton.

¡Una verdadera delicia! Absolutamente toda la carta me encanta y todos los platillos vienen acompañados de una pequeña ensaladita y un poco de fruta de estación. El pan dulce es mi favorito, en particular el kouing amann, especialidad bretonne. Eso sí, ¡¡lleguen temprano porque se llena!!

2. Micaela.

¡Otro cuyo menú me fascina por completo! Simple y sencillamente deli y todas las opciones de bebidas frías o calientes son exquisitas. Es una excelente opción también para desayunar o echar cafecito entre amigas.

3. Moser.

Con exquisitas opciones muy europeas (suizas, concretamente) para desayunar rico. La música clásica siempre presente me relaja muchísimo y contribuye para mí a lo que llamo un buen mood. Los sábados por la mañana hay mercadito orgánico y diseño artesanal y se pueden quedar a alguna función para niños en el Foro de la Fábrica.. Hace tiempo también escribí una reseña extensa sobre La Fábrica.

4. Mirthala.

El huevito con lomo en cazuelita es uno de mis preferidos. Y las galletitas de mantequilla con un latte, uff!! Disfruta comer en un ambiente muy casero, con hermosa vista a los Arcos.

5. Oliva.

Sirve desayunos tradicionales mexicanos con un excelente sazón y su ubicación en un complejo del Centro, sobre Av. Universidad lo hace muy accesible. Hasta tiene estacionamiento propio.

 

Y bueno por último, no taaan rico, sin juegos, pero muy interesante y tentadora oferta para pequeños grandes fanáticos de los tazones de cereal como mi Julia, está el Ring Cereal Bar.

 

Próximamente también les estaré compartiendo 10 restaurantes para comer rico y con las mejores áreas infantiles de Querétaro para que estén al pendiente.

4 Comments

  1. Hola Claudia soy Marruca, que padre tu blog. Felicidades.
    Muy completa e interesante tu recomendación de restaurantes para desayunar.
    Me da la impresión que eres un poco (o un mucho) Montessori
    Felicidadess por tus hermosas niñas.
    Besos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s