¿A quién no le gusta recibir sorpresas?
Les contaba hace tiempo ya, en mi post La caja, sobre lo maravilloso que me había parecido aquello de recibir con regularidad un ejemplar (o dos) de lectura adaptada para la edad de los niños a vuelta de correo postal. Sigo sin encontrar quién ofrezca un servicio igual en México, así que si saben de alguien o se animan, ¡ahí tienen una oportunidad de negocio!
Otra alternativa que se me ocurre es darme una vuelta por la única biblioteca pública que conozco en la ciudad —la Gómez Morín— a una tarde (o mañana) de cuenta cuentos y aprovechar para sacar membresía. El chiste no es poseer, sino disfrutar de lectura variada. Sirve que no nos ciclamos leyendo los mismos cuentos una y otra, y otra, y… otra vez. ¿A quién no le ha pasado que sus hijos se clavan con una peli, caricatura, cuento, etc.? Bueno pues, la repetición es también una de las bases del aprendizaje, ¿cierto?
El punto es que, regresó la caja y con una temática que traemos en boga: las emociones.
El monstruo de colores. Anna Llenas. Flamboyant.
A través de una historia muy sencilla, este libro presenta a los niños las emociones más básicas y plantea cómo cuando están todas entremezcladas, uno se siente confundido, raro, atolondrado. Y así, todas revueltas, no funcionan.
Todo un tema este del manejo de las emociones. Si uno de adulto, tampoco las domina… Al menos identificarlas, es el primer paso. Incluso eso es bastante difícil considerando que a veces una se manifiesta disfrazada de otra o es que una lleva a la otra… o tal vez es cierto, siempre llegan, se mezclan y terminamos siendo monstruos de colores.
Personalmente he llegado a la conclusión de que deben haber algo así como emociones primarias, y lo demás son híbridos. Pero bueno, la cosa es que hace rato ya que en esta etapa de su crecimiento, nos ha parecido importante tratar el tema y en la escuela nos recomendaron este libro con el que ellos trabajan.
Para complementar el aprendizaje, se pueden apoyar del cuaderno para colorear de la misma autora, en el que ofrece una serie de situaciones en las que el niño identifica emociones concretas (pero sólo lo he encontrado disponible a través de Amazon a un precio poco razonable) o de las actividades y materiales que proponen en el sitio de Cuentos para Crecer.
Sobre el mismo tema, les comparto también esta lista de 50 cuentos para trabajar las emociones con los niños, de la cual nosotras seguiremos echando mano.
Cuéntenme qué les pareció y cuáles son sus recomendaciones de lectura sobre el tema.
Otras lecturas que también podrían interesarte:
- Monstruo rosa
- Un libro
- Un libro que hace ruido
- Juego de las sombras
- Nube
- Igor, el pájaro que no sabía cantar
I do not leave many comments, but i did some searching and wound
up here El monstruo de colores – Mi Pequeña Compañía.
And I do have a couple of questions for you if it’s allright.
Is it simply me or does it give the impression like a few of these comments look like they are coming from brain dead visitors?
😛 And, if you are posting at additional online social sites, I’d like to follow anything new
you have to post. Could you list of all of your public
sites like your linkedin profile, Facebook page or twitter feed? https://Interior.my/
Me gustaMe gusta