¡En 2019 leímos más de 100 libros diferentes! 72 de ellos nos llegaron directamente a casa a lo largo de 9 meses de suscripción a Little Bookmates, Lástima que en Febrero de este año decidieron cancelar las suscripciones familiares para enfocarse exclusivamente en las escolares (es una lástima por aquello del minimalismo y la gran variedad de títulos a los que teníamos acceso).
Leo con Julia desde que fue capaz de sentarse solita. Ana se unió a nuestra costumbre de leer antes de dormir prácticamente desde que nació. Quienes me leen de hace tiempo recordarán tal vez que antes de encontrar una compañía que ofreciera un servicio de biblioteca a domicilio en México, yo misma hacía una caja sorpresa con uno o dos libros que descubría con Julia. «La caja cuento» la llamaba y fue uno de los primeros artículos que escribí para el blog. Ahora que nos quedamos sin esa suscripción, es probable que retome esta metodología, porque de cualquier forma siempre seguí buscando por mi parte libros con ilustraciones atractivas, buen vocabulario, buenas tramas y moralejas que leer también con mis hijas.
De esos 72 libros que disfrutamos juntas, cada una seleccionó sus 5 favoritos (es decir aquellos que me pidieron leerles más veces) y se los quieren recomendar.
Julia:
- El Grufaló.
- ¡Una intrusa en mi casa!
- Ahí va.
- Busco y encuentro astronautas.
- Ivo y la zanahoria.
Ana:
- La oruga muy hambrienta.
- La casa adormecida / The Napping House.
- Asómate en 3D Los animales.
- Casas.
- Buenas noches pequeño monstruo verde.
Y sin duda, un favorito de ambas fue el ratón Palitos que supo ganarse su corazón.
A continuación les comparto una pequeña reseña de cada uno para que se animen a leerlos y se den idea del tipo de libros tan padres que pueden recibir mes a mes en la comodidad de su hogar para pasar un tiempo de calidad con sus hijos cada día.
OJO: Si realizan su suscripción, no olviden dar mi código que es C_1679 para que les den 1 mes de suscripción adicional.
Palitos (Chopsticks). Jon Berkeley. Scholastic.
En un restaurant flotante en el puerto de la lejana isla de Hong Kong, vive un pequeño ratoncito llamado Palitos que sale por las noches en busca de restos y migajas bajo las mesas para comer. Una mágica noche de luna llena durante el Año Nuevo chino, un dragón de madera tallado en una de las columnas del restaurant cobra vida y pide ayuda a Palitos para poder realizar su sueño de volar. Desde este cuento, cada luna llena les recuerda a Palitos y lo buscan por el cielo sobre el lomo del dragón.
El Grufaló. Julia Donaldson. Ediciones Castillo.
Un ratoncito que sale a pasear por el bosque corre peligro al encontrarse frente a frente con varios depredadores, pero gracias a su astucia consigue ahuyentar a todos los que quieren comérselo, incluyendo al mismísmo Grufaló, que es más real de lo que se imagina. Una historia que sirve para demostrar que a veces, más vale maña que fuerza
¡Una intrusa en mi casa! Jacob Grant. Ediciones SM Infantil.
La tierna historia de Oso y su querida amiga Ursa nos permite hablar sobre prioridades y tolerancia con nuestros hijos. Un día Oso —que es muy limpio y ordenado— descubre una telaraña de hilos pegajosos, evidencia inequívoca de la presencia de una araña patona en su pulcra casa. Pero quizá lo que parezca una presencia indeseable, pudiera no serlo realmente. Tal vez Oso y la araña tengan más en común de lo que creen. A veces recibes ayuda de quien menos esperas.
Ahí Va. Lluís Farré. Combel.
De un huevo puede salir un pollito de reyezuelo. O de jilguero. O de faisán. O de vencejo. O tal vez no precisamente un ave… Mis hijas se rieron mucho con el final tan inesperado. Y cada vez que lo leímos se rieron tanto como la primera vez.
Busco y encuentro astronautas. Stella Maidment. Vergara y Riba Editoras.
Un libro para grandes observadores que deciden acompañar al astronauta Alfie en su viaje al espacio exterior. En cada escenario de su aventura hay que ayudarle a encontrar elementos como naves, planetas, estrellas, su casco, etc. ah! y también a su amigo robot. Claro que también puedes inventarte algunos otros y hacer las actividades adicionales propuestas al final. Seguramente no te hará falta, pero también vienen todas las respuestas.
Ivo y la zanahoria. Brenda Legorreta. Uranito.
¿Quién se iba a imaginar todo lo que había debajo de aquella plantita que Ivo se encontró mientras paseaba en medio del campo? Una zanahoria suele estar acompañada de un conejo, quién suele estar dentro de un sombrero de… Las cosas más fantásticas pueden suceder donde y cuando menos te lo esperas. Siempre podrás sorprenderte mientras no pierdas la capacidad de asombro.
La oruga muy hambrienta. Eric Carle. Philomel.
Durante una semana una pequeña oruga come hasta indigestarse para luego recluirse en su capullo hasta salir de él, transformada en una hermosa mariposa de colores de todo aquello ingirió. Es muy divertido seguir a través de las páginas el paso de la oruga devorando los alimentos cada día. Es uno de esos textos que tus hijos pueden repasar una y otra vez encontrando en cada ocasión algo qué reírse y algo que aprender (colores, ciclo de la vida, los días de la semana..). Hasta ahora no hemos leído un sólo libro de Eric Carle que no nos guste, pero puede que este sea nuestro favorito.
La casa adormecida / The Napping House. Audrey Wood. Houghton Mifflin.
Esta es otra de esas historias acumulativas, en las que poco a poco todos los que viven en la casa (gente y animales) prácticamente sonámbulos van acostándose uno sobre otro en la misma cama hasta que el último llega a despertarlos a todos. Debo confesar que no fue de mis favoritos, pero algo tuvo que cautivó a Anita, porque me lo pedía casi diario. El libro es bilingüe y nos sirvió para ir reforzando también el inglés.
Asómate en 3D Los animales.
Este libro fue muy divertido para mis hijas, sobre todo para Ana (1-2 años) porque trae un gran hueco al centro por donde pudieron asomar su carita, así que podían ponerse una «máscara» de cada animal al pasar las páginas. Además de risas, nos sirvió para repasar los nombres de los animales, onomatopeyas, hábitats, colores, etc.
Casas. Héctor Dexet.
Un libro-juego divertido y optimista en el que podemos adivinar qué pasará en la siguiente página troquelada: la cresta del gallo se transforma en huevos de un nido, un nenúfar en una rana, las manchas de un dálmata en los agujeros de un queso… Y, al mismo tiempo, conocer diferentes casas de animales.
Buenas noches pequeño monstruo verde. Ed Emberley. Océano Travesía.
El rostro de este simpático personaje se va conformando con el pasar de las hojas: los ojos, la nariz y orejas, la boca y el colmillito, el rizo… se completa justo en el momento en el que aparece la primera estrella en el firmamento. A partir de entonces comienza a desaparecer de apoco conforme el cielo se llena de estrellas. Es de esos libros que nos gustan: interactivos (sin pilas), en los que el ingenio y la creatividad de la propia hechura del libro (suajes, colores llamativos y texturas) contribuye a capturar y conservar la atención del pequeño lector.
Otras lecturas que también podrían interesarte:
- Monstruo rosa
- Un libro
- Un libro que hace ruido
- Juego de las sombras
- El monstruo de colores
- Nube
- Igor, el pájaro que no sabía cantar
- Elmer, el elefante multicolor
Me encantas
Soy tu fan
Muy interesante
Todo un camino hermoso
Una disciplina y un legado invaluablemente enriquecedor
👌👍⭐️⭐️⭐️
Martha Obdulia Martin Polo Ph.D
IPhone
Me gustaMe gusta
Gracias Martina 🥰😘
Me gustaMe gusta